Estado Cardiovascular
La afección principal del sistema cardiovascular es la enfermedad hipertensiva, ésta afecta a millones de pacientes y de estos aproximadamente el 40% se encuentran sin, o con muy pobre tratamiento médico. La hipertensión produce aumento de las resistencias periféricas, disminución del volumen intravascular, aumento de la respuesta presora y presencia de edemas. La mayoría de las hipertensiones se encuentran con el apellido de esencial, estas cuando no tiene variaciones con el ritmo circadiano se considera de alto riesgo, en tanto que cuando se asocia con el ritmo circadiano se asocia con hipertrofia de ventrículo izquierdo.
Pacientes con historia de hipertensión arterial, con frecuencia desarrollan episodios hipertensivos perioperatorios. Hay que recordar que los pacientes con hipertensión son más propensos a tener angor pectoris, y cuando esta se aúna a infartos de miocardio previos, o a insuficiencia cardiaca congestiva, aumenta el riesgo de eventos cardiacos mayores después de cirugía.
- Diabetes mellitus
- Tabaquismo
- Obesidad
- Historia Familiar de coronariopatías
- Infarto Miocardio Previo
- Insuficiencia Cardiaca
- Historia Arritmias Cardiacas
- Angor Péctoris
- Medicación
Con los datos anteriores y de acuerdo a la severidad de los síntomas causados por la angina o bien la insuficiencia cardiaca congestiva, se puede determinar la limitación funcional y ser clasificadas a través de las recomendaciones de la New York Heart Association (NYHA)